TUS SUEÑOS, TU PLAN
Taller creativo familiar de educación financiera
¿Te gustaría que tus hijos/as aprendieran educación financiera pero no se lo enseñan en el colegio?

Es muy importante para mantener una salud financiera saludable de adultos y prevenir el endeudamiento, aprender desde la infancia a marcarse unos objetivos, conocer el valor de las cosas, manejar y practicar el concepto de ahorro...
Un programa dirigido al alumnado de primaria y secundaria. De 8 a 12 años
Con el apoyo de Asesores Financieros en Grupo Barymont


El objetivo es educar en familia, con la realización de los talleres plantamos una semilla, concienciando, acercando y enseñando herramientas que podrán utilizar desde ahora hasta su edad adulta.
Les haremos reflexionar sobre deseos vs. necesidades, ¿se puede crear dinero a demás de gastar? y sobre todo a valorar el esfuerzo para cumplir sus objetivos.
NO DEJES QUE LOS BANCOS MANEJEN TU DINERO, APRENDAMOS A ELEGIR LO MEJOR PARA NOSOTROS/AS


Beneficios de realizar el taller
1. Aprendizaje significativo a través del juego
A través del arte, los conceptos abstractos como el ahorro, el valor del dinero nuestros objetivos vitales se vuelven más comprensibles y memorables. Al crear juntos, padres/madres e hijos/as vinculan emociones positivas con el aprendizaje financiero.
2. Refuerza los vínculos familiares
Crear un proyecto común fomenta la escucha, el diálogo y el trabajo en equipo. Las familias comparten historias, deseos y preocupaciones, fortaleciendo la confianza y la comunicación siempre tan necesaria.
3. Fomenta la creatividad para resolver problemas
El arte permite representar sueños, retos y soluciones de forma visual y libre. Este enfoque despierta una forma creativa de pensar también sobre el uso del dinero, el valor de las cosas o la planificación de metas personales y familiares.
4. Introduce la educación financiera desde la infancia
Muchos adultos no recibimos formación financiera en nuestra infancia. Este taller ofrece una base temprana, con un lenguaje accesible y herramientas visuales para entender el ahorro, el presupuesto o la toma de decisiones responsables.
5. Facilita conversaciones que normalmente se evitan
Hablar de dinero a veces genera incomodidad. El arte actúa como puente: permite abordar temas económicos sin juicios, desde lo simbólico, el juego y la emoción compartida.
6. Fomenta la autonomía y la toma de decisiones
Los niños/as se sienten parte activa del proceso cuando pueden decidir en qué invertir, cómo priorizar o qué quieren lograr. Esto refuerza su autoestima y les enseña que sus decisiones (financieras y vitales) importan.
7. Ayuda a visualizar y planificar metas
Con herramientas artísticas (como collages, mapas de sueños o diarios creativos), las familias pueden plasmar sus objetivos y verlos como alcanzables, construyendo un plan conjunto para lograrlos paso a paso.
8. Asocia el dinero con valores, no con ansiedad
El taller invita a hablar del dinero desde el cuidado, la sostenibilidad, el esfuerzo y la ilusión… no desde el miedo o la escasez. Así se forma una relación más sana y consciente con la economía familiar.

¿Cómo funcionan los talleres?
A través de un formato sencillo y divertido se enseña con diferentes juegos, actividades y recursos didácticos para entender, comprender y lo que es más importante, aplicar hábitos concretos, en la vida diaria personal y familiar, para que el día de mañana puedan tener solucionados sus asuntos financieros.

Duración: Estas sesiones son de 2h.
Plazas: El aforo es de 8 a 16 participantes.


¿Dónde se imparten estos talleres?
· Si eres un colegio o instituto,
Los talleres pueden organizarse en horario lectivo (en conformidad con Dirección del centro) o en horas extraescolares, normalmente organizados por las AMPA/AFA en la biblioteca, aula o ludoteca cedida por el centro.
· Si eres un centro privado,
Los talleres pueden organizarse en horario de tarde, adaptando nuestras agendas. Tienen mejor respuesta si son en fin de semana.
· Si eres una institución pública; ayuntamiento...
Contáctame y hablamos de que estrategia seguir para cubrir con tus necesidades y objetivos.
· Si eres una asociación...
Contáctame y hablamos de las diferentes metodologías... A lo mejor te interesa un taller semipresencial para dar cobertura a tus socios distanciados. O no, y prefieres que me desplace hasta vuestro centro.
· Si eres un particular,
Puntualmente organizo talleres monográficos en los centros de Bizkaia y alrededores con los que colaboro. Puedes informarte en mi calendario o solicitar una sesión en el centro que tu elijas si formas un grupo de amigos y compañeros interesados. Un poco más abajo tienes el enlace.


Libros para que niños y jóvenes aprendan de economía que podrían interesarte
1. ¿Qué es el dinero?
2. Money Academy
3. Un perro llamado dinero
4. La imprescindible guía sobre el dinero
5. ¿Qué es el dinero? Lecciones de economía para niños curiosos
6. ¿Dónde crece el dinero?
7. ¡El dinero no cae del cielo!
8. Mi primer libro de educación financiera. Cómo ahorrar y hacer que mi dinero crezca
9. La economía explicada a los jóvenes

Reserva tu plaza para este taller financiero en familia, rellenando el formulario si estás interesado/a.
¡Gracias por solicitar información del taller! Recibirás novedades por email cuando vaya a comenzar de modo que puedas reservar plaza si lo deseas. ¡Un saludo!
Ah!
Euskaraz ere bai

Mando consejos semanales a mis suscriptores para que implementen nuevas herramientas educativas en sus hogares gracias a la ilustración en collage y los talleres.
En caso de que te interese te puedo enseñar cómo crear ilustraciones en collage que conecten con tu mundo interior y trabajar otros temas como los estereotipos...
Por cierto, si te suscribes puedes descargarte un regalo.