
Fomenta la curiosidad y la confianza de tus hijos/as
Este Taller te servirá para empezar a erradicar los problemas de salud mental que tienen el 20% de los niños y adolescentes. Siendo el suicidio la segunda causa de muerte entre los jóvenes.
Según dice la OMS, muy pocos niños tienen acceso a programas que les enseñen a gestionar emociones, por ello dicha organización en conjunto con UNICEF, están buscando estrategias innovadoras para prevenirlos y/o tratarlos a una edad temprana.
Puedo ayudaros en esta labor con la extraescolar.
Conoce cómo nos afecta la emoción en nuestro cuerpo y aprende a identificarla PARA SENTIRTE BIEN.
La sorpresa, el asco, el odio y la ira, el miedo y el terror, la tristeza, la alegría, el entusiasmo....
Puedo ayudaros en esta labor con la extraescolar.
Conoce cómo nos afecta la emoción en nuestro cuerpo y aprende a identificarla PARA SENTIRTE BIEN.
La sorpresa, el asco, el odio y la ira, el miedo y el terror, la tristeza, la alegría, el entusiasmo....
"Lo importante de esta actividad no es el resultado de la ilustración en papel que realizamos, sino el proceso de construirla conectando con emociones que hayamos identificado en nuestra experiencia personal y aprender a gestionarlas"

"Es más que una clase de manualidades"
Descubre nuevas herramientas para que los más pequeños puedan encontrar una forma sencilla de comunicarse sin utilizar la transmisión oral, la escrita, ni el dibujo. Un nuevo medio de expresión, el collage. Que les servirá para mejorar su autoestima y aprender a quererse mientras se divierten a través de las manualidades y el papel.
En cada sesión trabajamos un tema diferente, a veces acompañados de libros ilustrados.


Te invito a ver en este vídeo, lo que pasa dentro de las clases
Aprenderán a:
· Usar su propio cuerpo para expresarse
· relacionarse con otros
· potenciar la comunicación verbal y no verbal
· potenciar su creatividad
· vencer su vergüenza
· potenciar habilidades sociales
· aprender a tomar decisiones
· gestionar el fracaso y otras emociones
· tener que elegir
· buscar soluciones ante los problemas
· trabajar la psicomotricidad fina
· divertirse y desconectar de todo lo demás
· reconocer personas notables a través de los cuentos
· apreciar el arte, con salidas a museos
· cuidar el medio ambiente, reciclando materiales





¿Quieres saber cuales son los beneficios del Collage y en qué consiste esta técnica?
Te invito a escuchar a Marian, Psicóloga y Ariany, Logopeda responsables en el centro Bidezmar que te lo cuentan de manera muy cercana en este vídeo directo de Instagram.
O puedes descubrirlos en este artículo donde recojo hasta 16 beneficios.
¿Para qué edad están dirigidos los talleres?
Se recomiendan de 5 a 13 años.




En algunas de las sesiones se tratan temas como:
· Mi nombre, gracias a la técnica del quilling, los niños/as practican la psicomotricidad fina.
· Autorretrato, como me veo y como me gustaría verme.
· Sostenibilidad, damos vida a otros materiales ejercitando la creatividad a través de personajes imaginarios.
· Hadas y duendes del bosque con diferentes texturas, tratar con hojas naturales requiere cuidado y concentración, practicamos la atención sostenida,
· Nuestras mascotas, aprendemos a cuidar a los que nos rodean y conectamos con emociones positivas como el cariño y el amor...
· Emoticonos, a través de las distintas expresiones faciales trabajamos las emociones aprendemos a identificarlas y representarlas.
· Lo mejor del verano, proyectamos deseos y objetivos a través de imágenes prediseñadas con revistas, catálogos, figuras de familiares...




Además, ¡hacemos salidas a museos, a la radio, incorporamos gincanas...!
para fomentar las relaciones sociales, quitar el miedo a hablar en público, adquirir cultura del arte...


¿Por qué son buenos para socializar?
El juego es una parte importante del taller porque es una forma de aprender, descubrir y relacionarnos.
Muchos de los ejercicios llevan un componente de juego y retos, pero además, siempre que el tiempo nos lo permite, dedicamos el último rato del taller a levantarnos y jugar a la pelota, bailar, esconder cosas e interactuar en equipo.
Lo que nos ayuda a crear vínculos de amistad y confianza con niños/as diferentes, ampliando nuestro entorno escolar de amistades.
¡Jugar es saludable!

OPINIONES DE PADRES


"
Mi hija está apuntada a los talleres de collage con Lorena y está encantada...se divierte...juega...potencia su creatividad...trabaja su concentración...en resumen la viene muy bien.
Iñaki Guerrero, aita de Olaia

"
Gracias al taller de collage vemos una gran mejora de autoestima en nuestra hija, necesitaba apoyo y convencimiento de que lo que hace es precioso y no solo tiene que gustarle a la gente sino gustarle a ella y autoconvencerse de que realmente lo que hace esta bien.
Es una niña que le gusta conocer gente nueva y conocer a otras niñas le ha venido muy bien para reforzar todo lo que necesita.
Va con tantas ganas y alegría al taller de collage que ella misma cuenta los días para que llegue pronto el viernes.
Tania, madre de Maialen

"
Cada viernes que va vuelve entusiasmada, con ganas de seguir y superarse enseñándome cada creación que diseña. Está feliz.
Jorge Morate, aita de Estela

"
A mi hija le encanta ir, además de hacer amigas y pasarlo bien, estimula su creatividad y para ella es su ratito de desconectar.
Cristina, madre de Ane
Thank you!


Lunes de octubre a junio
Bidezmar Actividades, Fray Gabriel Lazurtegui 4, Portugalete. Bizkaia
de 17:15 a 19:15 horas
Mes: 50€/materiales incluidos

Martes de octubre a junio
Academia Anakids en Colón de Larreategui, 26 1D Bilbao, Bizkaia
de 17:45 a 19:15 horas
Mes: 55€/materiales incluidos

Miércoles alternos de octubre a junio
Espacio Lizeku, Arteagagoiko Kalea 8, Barakaldo - Bizkaia
Horario consultar
18€/sesión suelta, 48€/tres sesiones mensuales
materiales incluidos

Jueves de septiembre a junio
Beitu ba! Errondoko Kalea, S/N, Deusto, 48015 Bilbao, Bizkaia
de 18:00- 19:30, 1h. 30 min.
Mes: 55€/materiales incluidos

Viernes de septiembre a junio
Academia Adimen, C/Veintidós de Enero 2 (San Vicente) Barakaldo. Bizkaia
de 15:05 a 16:30 horas*
Mes: 40€/materiales incluido
*Para conciliar con los horarios de la ikastola Alkartu, recojo a los niños/as en la puerta de la ikastola a la salida y les acerco al centro Adimen.

Durante todo septiembre, ven a probar una clase
¡No te cortes!
Asegura tu reserva ahora dejando tus datos en este formulario de contacto
Grupos reducidos
¡Gracias!