"Enriquece la oferta formativa de tu centro educativo"
El AMPA organiza muchos y diversos talleres dentro del programa Hedatze* (antes Hauspoa) como Baile, rap, ciencia, edición de vídeo, orientación académica, escritura creativa, técnicas de estudio... ahora también podrás encontrar ilustración en collage.
*HEDATZE es el nuevo proyecto de innovación destinado a los centros públicos de educación secundaria. Supone la reorganización de los tiempos escolares (horario lectivo + no lectivo)

1. Desarrollo Integral:
Trabajar las emociones a nivel plástico, como con el collage analógico, promueve un desarrollo integral en los alumnos. No solo se centra en el aspecto cognitivo, sino que también atiende a su bienestar emocional, crucial para un aprendizaje efectivo.
2. Autoconocimiento:
El collage analógico permite a los alumnos explorar y expresar sus emociones de manera creativa. Esto fomenta el autoconocimiento, ayudándoles a comprender sus sentimientos y pensamientos, lo que a su vez mejora su autoestima y autoconfianza.
3. Gestión Emocional:
Al trabajar con las emociones a través del arte, los alumnos aprenden a identificar, comprender y gestionar sus emociones de manera saludable. Esto les proporciona herramientas valiosas para afrontar situaciones estresantes o conflictivas tanto en el ámbito escolar como en su vida personal.
4. Empatía y Relaciones Interpersonales:
El arte, como el collage analógico, fomenta la empatía al permitir que los alumnos se pongan en el lugar de otros y comprendan diferentes perspectivas emocionales. Esto contribuye a la creación de un ambiente escolar más inclusivo y respetuoso, fortaleciendo las relaciones interpersonales.
5. Creatividad y Pensamiento Crítico:
El collage analógico estimula la creatividad y el pensamiento crítico al desafiar a los alumnos a pensar de manera innovadora y a encontrar soluciones originales para expresar sus emociones. Estas habilidades son esenciales para afrontar los desafíos del siglo XXI y fomentar la innovación y la resolución de problemas.
6. Prevención del Bullying y la Violencia Escolar:
Al promover un ambiente emocionalmente seguro y positivo, el trabajo plástico con las emociones ayuda a prevenir el bullying y la violencia escolar. Los alumnos se sienten más conectados y respetuosos entre sí, lo que contribuye a un clima escolar más saludable y pacífico.



OPINIÓN DE UN AMPA
Mariana Iauncu, madre y miembro del Ampa de IES ZUnzunegui en Portugalete - Bizkaia
En caso de estar interesado/a en esta actividad, para impartirla en tu centro educativo contacta por email (ilustracion@loretapiruleta.com) o por whatsapp (646 77 89 50), indicando por favor el nombre completo del centro, localidad y el curso.
Gracias
OPINIONES DE ALUMNAS


"
A mí me gusta mucho el taller de collage porque así vas aprendiendo más formas de dibujar y encima Lorena es super maja, te trata muy bien.
Sólo he ido a 4 clases y ya he aprendido muchas cosas. Os lo recomiendo muchísimo. Es super guay. Además voy con su hija que también es majísima.
Assia, 1º ESO

"
Para mí el collage es como hacer arte, pintar con tijeras es mi definición a eso. Es relajante, divertido, y en cima, con la mejor profe que hay, ¡Lorena!
La verdad es que el arte del collage es muy recomendable por mi parte.
Naroa, 1º ESO

"
Este taller es muy bonito y muy creativo, pasas muy buen tiempo dibujando y creando tus propios dibujos, sentimientos y todas las cosas que se te ocurran.
Es muy divertido y la profesora es muy maja y te explica super bien.
Espero que vengan muchas más personas a este taller para que lo pasen igual de bien que los que vamos.
Eider, 2º ESO
PRÓXIMOS TALLERES
¿Cómo es tu hogar?

TALLERES REALIZADOS






